
Una de las tendencias que hemos visto ya el año pasado es la manicura de gel, todas las cantantes y actrices la lucían en sus eventos y redes sociales. No solamente queda estupenda sino que tiene otros beneficios como el evitar que te muerdas las uñas.
Pero con la llegada de las medidas de confinamiento la posibilidad de acudir a renovar nuestras uñas de gel Fuenlabrada es inviable. Todos los centros de estética quedaron cerrados desde marzo y casi la mayoría de clientas se vió con las uñas de gel puestas, creciendo las suyas naturales y sin posibilidades de eliminarlas.
La apariencia de estas es idéntica a la de una manicura tradicional pero con la uña un poco más gordita debido a la capas de gel que lleva para hacer nuestra uña mucho más fuerte y que la manicura dure intacta semanas.
¿Cuál es el problema? Que al ir creciendo nuestra uña natural y no rellenar el espacio queda una diferencia notable de grosores. Por lo tanto las que lucían manicuras llamativas y tienen que volver a trabajar tenían dos opciones.
Tapar el hueco con esmalte parecido al de la manicura original y esperar o elegir eliminar las uñas de gel por cuenta propia. Para todas aquellas clientas que no tuviesen que salir de casa o teletrabajas en lo más recomendable era esperar a que abriese el centro y hacerlo en manos de profesionales.
Pero si te ha tocado trabajar de cara al público y no te queda otra opción que eliminarlas en tu casa ya que el corte se nota bastante te contamos los pasos que tienes que seguir para conseguir retirarlas con éxito.
¿El único inconveniente? Para conseguir retirar esta manicura semipermanente de manera efectiva tendremos que recurrir a la acetona pura, un producto que reseca enormemente nuestra uña por ello siempre es recomendable acudir a centros especializados cuando se pueda.
Pasos en casa
Paso 1
Lo primero que tendremos que hacer es limar un poco la superficie de nuestra uña (nada de intentar arrancar el gel porque podemos dañar enormemente nuestra uña). Podemos usar un taco pulidor o si no tenemos la cara más dura de nuestra lima de uñas.
De esta forma conseguiremos eliminar la primera capa en la que se encuentra el brillo de nuestra manicura. Una vez tenemos nuestra uña mate y con aspecto rayado podemos pasar al siguiente paso.
Paso 2
Para conseguir que la acetona penetre en las uñas de gel para ablandarlas y poder retirarlas fácilmente encontraremos tres opciones.
Dedales especiales: Se trata de algo parecido a cápsulas de silicona que colocaremos una a una con acetona dentro. Nos permiten tener las uñas en remojo de manera segura y cómoda el tiempo necesario para que se ablanden. Las podremos encontrar fácilmente por Amazon.
Pinzas y algodón: Otro de los productos que podremos comprar online y usarlo en casa son las pinzas. Son accesorios que sirven para sujetar los algodones a los dedos. Bastará con empapar los algodones en acetona, colocarlos en los dedos y esperar.
Algodón y papel de aluminio: Si no disponemos de ninguno de los dos anteriores podemos usar este método casero.
En los tres casos el tiempo de espera será de 15 y 30 minutos, veremos que el proceso se ha concluido cuando nuestro esmalte se haya levantado de la uña y no nos cueste esfuerzo retirarlo. Si quedan restos procederemos a repetir el paso dos.
Paso 3
Para retirar lo poco que quede NO debemos frotar nuestras uñas con algodón ya que solamente lo extenderíamos, lo mejor es ir presionando hasta remover todo. Después con un empujador de cutículas podemos terminar de eliminar el esmalte.
Paso 4
Una vez eliminada por completo nuestra manicura quedará hidratar nuestra uña con productos específicos como aceites hidratantes, cremas con agentes nutritivos, etc.
Y ya tendremos nuestra uña natural lista para cuando abran los centros e ir a hacernos otra vez nuestras uñas de gel Fuenlabrada.